Uso sonoro del aleteo de las abejas para estimular las flores colombianas

Durante un riguroso proceso de investigación, se encontró que el sonido producido por las abejas estimula a las flores, haciéndolas más coloridas, con un néctar más dulce, según datos entregados por National Geographic. Es por ello que, la empresa química alemana, optó por grabar el sonido de su aleteo, reproduciéndolo en una frecuencia de 0,2 a 0,5 Kilohercios y mezclarlo con música para obtener una pieza sonora completa para el uso de los agricultores y el público en general.
“Esta iniciativa busca ofrecer a los agricultores y a cualquier amante de las plantas y la naturaleza, alternativas que van mucho más allá de los métodos tradicionales. A partir de diferentes investigaciones realizadas, hemos encontrado que este tipo de innovaciones e iniciativas tienen una funcionalidad muy especial en los cultivos de flores y demuestra nuestro compromiso con el campo colombiano”, explica Leonardo Virviescas, líder regional de comunicaciones de soluciones para la agricultura en BASF.
Los sonidos, adaptados a diferentes ritmos musicales, se encuentran alojados en diferentes plataformas streaming de audio, dando así la oportunidad para que cualquier persona, tenga acceso a esta innovación y la pueda poner a prueba en sus cultivos y plantaciones.