Retos para impulsar el rol de las mujeres en la tecnología

0
46

Identificar el panorama para conocer de primera mano los avances en términos de brecha salarial y asignación de cargos; ser conscientes de los sesgos existentes e inspirar desde la educación para que las mujeres aumenten su participación en el mundo digital fueron algunas de las principales reflexiones dentro del foro “El rol de la mujer en la transformación digital” organizado entre Mondelēz y Alianza In.

Este espacio de conversación contó con la participación de las panelistas Sandra Urrutia, Ministra TIC; Juanita Lázaro, Gerente de e-commerce de Mondelēz International; y Laura Rodríguez, docente e investigadora de la Universidad del Valle.

 

Sandra Urrutia, Ministra TIC celebró la existencia de las comunidades de mujeres que están siendo creadas con el fin de romper sesgos y ampliar el lugar de la mujer en la industria tecnológica e invitó a seguir recorriendo este camino por medio de un trabajo conjunto.

 

Por su parte, Juanita Lázaro, Gerente de e-commerce de Mondelēz Internacional profundizó en la importancia de que el sector empresarial trabaje por fomentar equipos con paridad de género y políticas internas que permitan mejorar los procesos de contratación en estas áreas.

 

Finalmente, Laura Rodríguez, docente e investigadora de la Universidad del Valle resaltó la importancia de identificar tanto el panorama actual como las razones detrás de la poca participación de las mujeres en la tecnología: estereotipos de género, desarrollo de capacidades educativas y violencias basadas en género. Esto con el fin de motivar y lograr un mayor acercamiento entre las mujeres y las carreras STEM.

 

A partir de esto, se concluyó que si Colombia busca lograr una comunidad colaborativa, participativa y equitativa en el sector tecnológico es importante reconocer las capacidades administrativas de hombres y mujeres, que en conjunto, pueden ser mucho más potenciadas.

Comments are closed.