Global Game Jam UPB: 3 Días de Creación de Videojuegos

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) se prepara para recibir a cientos de entusiastas de los videojuegos para la octava edición del evento Global Game Jam. Este evento, reconocido a nivel mundial, invita a desarrolladores y aficionados a crear videojuegos en solo 48 horas, bajo un desafío de tiempo y creatividad único. El evento se llevará a cabo en el polideportivo de la UPB, donde los participantes competirán para crear la mejor experiencia digital en un plazo ajustado.


¿Qué es Global Game Jam?

El Global Game Jam (GGJ) es el evento internacional más grande de creación de videojuegos. Cada año, miles de participantes de diferentes partes del mundo se reúnen en diversos lugares, incluyendo universidades, centros de innovación y estudios de desarrollo, para trabajar en equipo y producir videojuegos en un tiempo limitado. El objetivo no es solo crear juegos, sino también fomentar la colaboración, la creatividad y el aprendizaje dentro de una comunidad global.


El Desafío: Crear un Juego en 48 Horas

El reto principal del Global Game Jam es crear un videojuego completo en tan solo 48 horas. Este desafío no solo involucra la programación, sino también la concepción del diseño, la narrativa y la jugabilidad. Los equipos de trabajo recibirán una temática sorpresa al inicio del evento, lo que implica que no podrán prepararse con antelación. Esta imprevisibilidad es lo que hace al evento tan emocionante y único. Los participantes deben innovar y ser ingeniosos, utilizando las herramientas a su disposición para cumplir con el desafío.


La Preparación Previa al Evento

Antes del evento principal, la UPB organiza charlas y talleres para familiarizar a los participantes con la dinámica del Global Game Jam. Durante esta semana previa, se abordan temas cruciales como la formación de equipos, la asignación de roles dentro del grupo, y las mejores prácticas para optimizar el tiempo de desarrollo. Estos talleres permiten que los asistentes comprendan cómo maximizar su productividad y creatividad durante las intensas 48 horas de trabajo.


Charlas y Talleres para Participantes

  • Creación de Equipos: Los participantes aprenderán cómo formar equipos efectivos, elegir roles adecuados y distribuir responsabilidades entre los miembros.
  • Optimización del Desarrollo: Durante los talleres se darán recomendaciones sobre herramientas de desarrollo rápido, metodologías ágiles y técnicas para hacer el trabajo más eficiente.
  • Narrativa y Diseño de Juegos: Los expertos compartirán consejos sobre cómo integrar una narrativa sólida, diseñar mecánicas de juego atractivas y asegurar que el juego sea divertido.

Los Roles en el Global Game Jam

Cada equipo puede tener un máximo de cinco integrantes. Cada miembro del equipo asume un rol específico, dependiendo de sus habilidades y experiencia. Algunos de los roles clave incluyen:

  • Diseñador de Mecánicas del Juego: Se encarga de conceptualizar las reglas del juego, cómo interactúan los jugadores con el entorno y las mecánicas de la jugabilidad.
  • Diseñador de Interfaz: Se enfoca en la creación de la interfaz del juego, garantizando que sea intuitiva y atractiva para los usuarios.
  • Creador de Escenarios y Personajes: Esta persona se ocupa del diseño visual del juego, incluyendo los entornos, personajes, y objetos dentro del juego.
  • Programador: Los programadores son los encargados de escribir el código que hace funcionar el juego, desde los movimientos de los personajes hasta la integración de la inteligencia artificial.

Trabajo Colaborativo y Creatividad al Máximo

Uno de los principales beneficios del Global Game Jam es el fomento del trabajo colaborativo. Los equipos, aunque se ven limitados por el tiempo, aprenden a comunicar sus ideas, compartir tareas y resolver problemas de manera conjunta. Además, se fomenta la creatividad, ya que el desafío de la temática sorpresa obliga a los participantes a pensar fuera de lo común y a proponer soluciones innovadoras.


El Impacto del Evento en los Participantes

“El Global Game Jam propicia en todas las personas, ya tengan experiencia o no, destrezas en los videojuegos, como lo son la creatividad, el trabajo colaborativo y el desarrollo de un producto en un tiempo específico. Esto hace que pueda participar toda la comunidad,” destacó Álvaro Ospina Sanjuan, coordinador del pregrado de Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital en la UPB.

Este evento es una oportunidad única para estudiantes y profesionales del sector, quienes no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también la capacidad de adaptarse y trabajar bajo presión, cualidades esenciales en la industria de los videojuegos.


La Instalación en la UPB: Espacios para Crear y Descansar

Durante las 48 horas del evento, los participantes trabajan sin descanso, lo que hace necesario un espacio cómodo para descansar. La UPB ofrece un polideportivo amplio, donde los asistentes pueden instalar tiendas de campaña y sacos de dormir para tomar un breve descanso antes de continuar con el trabajo. Además, el polideportivo cuenta con duchas, lo que permite que los participantes se mantengan frescos durante el evento.


Conclusión: Un Espacio para la Innovación y la Diversión

El Global Game Jam es una excelente oportunidad para que los creadores de videojuegos se desafíen a sí mismos, aprendan nuevas técnicas y, sobre todo, se diviertan mientras crean. En la UPB, los participantes tendrán todo lo necesario para desarrollar sus ideas de manera eficiente y colaborar con otros apasionados del mundo gaming. Si eres un amante de los videojuegos y quieres ver hasta dónde pueden llegar tus habilidades, no puedes perderte este evento único. ¡El futuro de los videojuegos comienza aquí y ahora!

Categories: