Directivos colombianos desconocen términos básicos de ciberseguridad, revela encuesta de Kaspersky

Dos de cada 10 altos ejecutivos colombianos no admiten su desconocimiento cuando se discuten aspectos relacionados con la ciberseguridad, de acuerdo con un reciente estudio de Kaspersky. Es más, el estudio también revela que 18% de los directivos a nivel nacional desconoce términos de seguridad TI, como ransomware y APT.
Según un estudio de PwC, aunque ya es una norma en cualquier empresa que la ciberseguridad se tenga en cuenta en las decisiones comerciales, más de la mitad de los ejecutivos no están seguros de que los presupuestos de ciberseguridad se destinen a los riesgos más importantes que enfrenta su organización. Recientemente, Kaspersky realizó su propia investigación para ayudar a los equipos de TI y altos ejecutivos a encontrar puntos en común y explorar la raíz de los malentendidos.
La encuesta indica que los ejecutivos de alto nivel a veces tienen dificultades para entender a sus homólogos del departamento de seguridad TI y no siempre están dispuestos a reconocer su falta de conocimiento. En Colombia, el
A pesar de que todos los altos directivos encuestados a nivel nacional discuten regularmente cuestiones de seguridad de TI con los directores responsables del área, más de uno de cada diez nunca ha oído hablar de amenazas como Ransomware o APT. Además, aunque casi tres de cada 10 ejecutivos han escuchado los términos Botnet y DDoS, admiten que no sabrían explicar de qué se tratan.
“Los altos directivos que no forman parte del área de TI no tienen por qué ser expertos en la terminología y conceptos complejos de ciberseguridad, y los ejecutivos de seguridad de TI deberían tener esto en cuenta a la hora de comunicarse con la junta directiva”, comenta Sergey Zhuykov, arquitecto de soluciones en Kaspersky. “Para establecer una cooperación eficiente, el CISO debe centrar la atención de los altos ejecutivos en detalles significativos y explicar de manera clara qué está haciendo exactamente la empresa para minimizar los riesgos de ciberseguridad. Además de comunicar métricas claras a las partes interesadas, este enfoque requiere ofrecer soluciones en lugar de problemas”.