spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img

Delegación de pescadores (as) de México y Centroamérica defenderá intereses de la pesca artesanal de pequeña escala en la Conferencia de los Oceános

Author

Categories

Share

.

 La próxima Conferencia de los Oceános, que se llevará a cabo en Lisboa (Portugal) tendrá que escuchar la voz de los representantes el sector pesquero de pequeña escala (PPE) en defensa de los intereses de ese sector gracias a la participación de un grupo de delegados de México, Panamá, Honduras y Costa Rica gracias al apoyo de CoopeSoliDar R.L ( www.coopesolidar.org) en Costa Rica y el Consorcio TICCA (Territorios y Areas Conservados por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales: https://www.iccaconsortium.org/).

Según el website oficial del evento esa Conferencia, que se llevará a cabo del 27 de junio al 1 de julio en la capital lusitana, está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Kenia y Portugal, llega en un momento crítico en el que el mundo está reforzando sus esfuerzos para movilizar, crear y promover soluciones que permitan alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030.

“Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son el hogar de alrededor del 80% de toda la vida en el mundo, convirtiéndolo en la biosfera más grande del planeta. Generan el 50% del oxígeno que necesitamos, absorben el 25% de todas las emisiones de dióxido de carbono y capturan el 90 % del calor adicional que generan dichas emisiones. No solo son «el pulmón del planeta», sino que además son el mayor sumidero de carbono, un amortiguador vital frente a los impactos del cambio climático”, destaca esa fuente digital.

El grupo de México y Centroamérica que luchara en favor de los PPE estará formado por los delegados: María Carrillo y Rolando Ramírez de la Red de Areas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida (Costa Rica); Felicito Núñez (de Sambo Creek, Municipio de la Ceiba, Territorio Garífuna, Honduras); Alfonso Simón (Bocas del Toro, Territorio Comarcal Gnöbe Buglé (Panamá) y Josefina Mata Ceja (Bocas de Camichín, México).

Propuestas concretas

De acuerdo con María Carrillo, Coordinadora de la Red de Areas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida en Barra del Colorado (Costa Rica) la representación mexicano-centroamericana en Lisboa luchará en favor de temas como no permitir ni apoyar ningún nuevo uso de los mares que pueda tener un impacto negativo en  las comunidades que dependen de ellos para el sustento diario.

“Vamos a luchar por otros temas como demandar una mayor participación ciudadana, especialmente de las comunidades, costeras cuando se lleven a cabo  proyectos de conservación marina, de pesca u otros rubros que afecten nuestra actividad”, precisó Carrillo.

En el caso de Costa Rica se calcula que el sector de la PPE genera unos 14 mil empleos directos desde la recolección del producto en el mar hasta la comercialización en los puntos de venta, pasando por toda la cadena de valor.

 

“Necesitamos garantizar los derechos sociales de la pesca artesanal, como el acceso a la seguridad social, la salud, la educación, la seguridad en el mar de manera que mejore la capacidad de atracción del sector para la juventud”, manifestó la representante de Barra del Colorado.

 

Además, en la Conferencia se abordará el tema de las mujeres que forman parte de la PPE en vista de que en la mayor parte de los países existe muy poca información de ellas en las estadísticas oficiales y, en particular, acerca del papel que desempeñan en este sector de la economía del mar; por eso, es necesario mejorar la recopilación y difusión de datos sensibles para que las contribuciones femeninas a la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y el uso sostenible de los océanos sean más visibles y valoradas.

 

Los representantes de la pesca artesanal de pequeña escala han realizado un llamado de acción a gobiernos y sus representantes a través de un comunicado que puede encontrar en el siguiente vinculo  https://www.cffacape.org/ssf-call-to-action

Author

Share